Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española Portear es “conducir o llevar algo de una parte a otra por el porte o precio convenido o señalado”.
Si a mí me pagaran por transportar a mi hijo sería millonaría
¡pero no! no me pagan 😐
Entonces se puede puede portear desde arroz, hasta flores, animales o bebés y lo puedes hacer con o sin gargadores… pero si se puede hacer algo fácil ¿por qué hacerlo difícil? a los bebés mejor los transportamos con ayuda 😉 esa ayuda se llama ¡portabebés! y a la forma de cargarlos con ellos se le dice “porteo” o “porteo seguro” para asegurar que el portabebés sea ergonómico y no “unos que se hacen llamar ergonomicos pero cuelgan los niños por donde se reproduce la gente (¿me explico?).
Un portabebés ergonómico se caracteriza por respetar la forma y las diferentes estaciones de crecimiento del cuerpo del bebé así como por ser amable con el cuerpo de la persona que carga al bebé (lo portea).
Mira unos tips de porteo 💡 :
El cuerpecito de un bebé recién nacido conserva esa forma circular que estaba en el vientre de la madre, a medida que crece va perdiendo esa tierna forma “de bolita” y se hace cada vez más derecho hasta que un día su espalda queda recta como en los adultos, los cargadores deben respetar esa ergonomía en el bebé por eso hay tantos tipos y distintas tallas en algunos de ellos, para que el ajuste del portabebés en el cuerpo del bebé se realice a la máxima precisión posible, un portabebés ergonómico mal usado deja de ser ergonómico 😐 por eso asesórate 📝
Cada comunidad de personas a lo largo de su historia ha ideado alguna forma para cargar a sus bebés, a continuación te muestro algunos tipos de cargadores, créeme aún hay muchos, muchísimos más y estos son algunos:
Dale click a las imágenes para saber más sobre este tipo de cargador:

Dale click a las imágenes para saber más sobre este tipo de cargador.
Cuando decidas portear o animar una familia en salir de su lugar cómodo y arriesgarse a tener aventuras con sus bebés o solo para hacer la vida diaria más fácil, el porteo permite tener las manos libres para abrazar, pies ligeros para caminar o correr y una relación con un bebé para disfrutar mientras él/ella decida no estar más en tus brazos.
Imágenes:
Cortesía de Okiduppa y Una Familia, Dos Mundos
Texto:
Bibiana Patiño, Una Familia, Dos Mundos